El entorno externo

El entorno externo

Para llegar a un lugar es muy recomendable primero conocer el camino. Para las empresas de igual manera es muy importante tener un conocimiento del entorno externo, de todo lo que les rodea. La implementación de cualquier estrategia debe de hacerse con un conocimiento del entorno y las afectaciones directas o indirectas que la estrategia tendrá.

Las oportunidades  se manifiestan cuando el entorno es favorable y de manera opuesta se generan amenazas  cuando las condiciones del ambiente externo son contrarias a los intereses de la organización.

Del entorno externo se analiza el ambiente que tiene una industria dentro de las cuales se incluye el análisis de la competencia, del entorno, la forma en que la industria está estructurada y el impacto que tiene su formato.

Para empezar hay que conocer algunos conceptos.

Industria. Es el conglomerado de empresas que ofrecen productos que están relacionados ya sea por el tipo de producto que ofrecen, solución, mercado al que llega, necesidades que cubre o forma de venta.

Un ejemplo de esto es la industria Cuero-Calzado. Aquí se incluyen desde fábricas de zapato, zapaterías, fábricas de suelas, materiales para la elaboración de calzado, tenerías, insumo, manufactureras, maquinaria, etc.

La amplitud de un canal puede ser muy extensa o muy segmentada sin embargo aunque una empresa forme parte de una industria no quiere decir que tenga alcance a toda la industria. Las empresas deben de identificar de manera exacta la industria a la que pertenecen y el alcance específico que tiene.

Para esto es importante determinar la diferencia entre Industria y Sector. El sector es cuando hay un grupo de industrias relacionadas. Por ejemplo si tenemos el sector de las bebidas podríamos incluir diferentes industrias como la industria refresquera, la industria del agua, la industria del café, la industria de los jugos, la industria de las bebidas alcohólicas, etc.

Otra diferencia importante que se debe de reconocer es que existe una diferencia entre Industria y Segmentos de Mercado. La segmentación de mercados es la estrategia de mercadotecnia que divide a los mercados en grupos más pequeños en donde los consumidores se agrupan en base a demandas, atributos, preferencias, demografía, geografía y estilo de vida.

Como ya se ha mencionado en temas anteriores las empresas están cambiando constantemente y esto hace que las organizaciones pasen de una industria o un segmento de mercado a otro.

Una de las herramientas más comunes para la identificación de la industria es el Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter que se cubrirá en el siguiente tema.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, por favor consulta aquí: Política de cookies

Política de cookies