Necesidades, deseos y demandas

Necesidades, deseos y demandas

Una de las características principales de la mercadotecnia es realizar estrategias que otorguen valor a su mercado meta. Para la creación de valor es importante conocer a los clientes así como el entorno que influye en su toma de decisiones.

Una Necesidad es una privación o déficit percibido.

Abraham Maslow creó la teoría de la Jerarquía de las Necesidades Humanas. En esta nos habla de la motivación humana y como está ligada a las necesidades que tenemos. En la escala que Abraham Maslow creo hay 5 niveles que son Necesidades fisiológicas, de seguridad, afiliación, reconocimiento y autorrealización.

Los Deseos son la forma en que se manifiestan las necesidades y que se pueden cubrir a través de las demandas.

Por ejemplo una necesidad fisiológica es alimentarse pero hay diferentes maneras de cubrir esa necesidad. La necesidad se podría cubrir al comer tacos, fruta o algún alimento, incluso en ocasiones se ha registrado que al realizar determinadas actividades como comprar muchas cosas mitiga momentáneamente la necesidad generada por apetito.

Las demandas son la forma que toman los deseos con el respaldo del poder de compra. Regresando al ejemplo de la necesidad de alimentación una persona se puede sentir hambrienta pero su deseo estará influenciado por el medio ambiente que le rodea.

En México en la ciudad de Monterrey es muy común que la gente se reúna para comer carne asada. Es un evento social muy común y cuando alguien siente hambre puede sentirse con el deseo de comer carne asada por encima de comer otro alimento porque es lo que su medio ambiente, la mercadotecnia, los medios y sus semejantes proponen.

Entonces si una persona en Monterrey tiene el dinero suficiente podría comprar carne asada mientras otra persona con hambre en Dubai podría tener el deseo de comer algún platillo costoso en un restaurante de lujo. Aunque la necesidad de alimentación se puede cubrir comprando tacos de $5 pesos o comprando un corte de carne de $500 las demandas serán diferentes. 

Las necesidades se traducen en deseos y los deseos los convertimos en demandas al realizar compras. La demanda está determinada por la posibilidad de compra derivada de factores económicos, sociales, de oportunidad y conveniencia.

En ocasiones se puede tener el dinero para comprar algo caro pero no esta accesible en el sentido que no lo tenemos a la mano o que no es conveniente en términos sociales.

Las Ofertas de Mercado son las soluciones que las empresas ofrecen para cubrir las necesidades, deseos y demandas de los consumidores. Las ofertas se presentan en forma de productos que están acompañados de servicios que juntos crean experiencias.

Las necesidades son inherentes a los seres humanos y como lo explica la teoría de Abraham Maslow todos experimentamos nuestras necesidades en diferentes niveles. Un error muy común es pensar que la mercadotecnia crea necesidades. Eso es totalmente incorrecto, La mercadotecnia NO crea necesidades, lo que hace la mercadotecnia es otorgar ofertas de mercado a través de experiencias que sirven para satisfacer Necesidades y deseos. 

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso. Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, por favor consulta aquí: Política de cookies

Política de cookies